junio 08, 2012

Limpia "Todo" Natural

Ingredientes:
Una botella de plástico de 2 litros
100 g (aproximadamente 1/2 taza) de azúcar morena
1 cucharadita de levadura
1 litro de agua
300 g (o aproximadamente 2 tazas) de limón y / o desechos de las naranjas
Un rotulador

Manera de hacerse:
1.- Poner el azúcar en la botella de plástico.
2.- Cortar los trozos de limón y naranja lo suficientemente pequeños como para entrar por la boca de la botella
3.- Añadir la levadura y un litro de agua
4.- Tape la botella y agite para ayudar que a que se disuelvan los ingredientes por unos 30 segundos, después deberá abrir la botella dejando la tapa sólo acomodada para que respire.
5.- Cada día deberá darse una batida, volviendo a dejar la tapa entreabierta.
6.- Poner con un marcador la fecha en la botella, a las dos semanas está listo.

Algunos usos para este limpiador

Para platos y ropa 1/4 de taza
Para baños y encimeras 1 parte por 10 de agua
Para quitar manchas difíciles y olores fuertes por ejemplo en telas usar sin diluir
Para lavar frutas y verduras 1 parte de limpiador por 10 de agua
También sirve para ahuyentar cucarachas.
Para limpiar pisos 1 parte en 20 partes de agua

junio 07, 2012

Para no volver a comprar pan II: Pan básico



Ingredientes:
200 grs. de harina blanca
50 grs. de harina integral
150 grs. de agua calientita
180 grs. de levadura madre a temperatura ambiente.
10 grs, de sal.

Manera de hacerse:
Se mezclan en un recipiente que no esté profundo los primeros cuatro ingredientes y se revuelven muy bien, esto no debe tardar más de dos minutos.
Dejar reposar la masa 30 minutos metida en una bolsa de plástico con todo y recipiente.
Agregar la sal espolvoreándola y ahora sí mezclar muy bien por unos 5 minutos.
Limpiar el recipiente y engrasarlo un poco y ahí volver a poner la masa y otra vez a la bolsa de plástico.
A los 50 y 100 minutos de reposo doblar la masa, a la mitad
Cuando ya tenga dos horas reposando, formar una bola con la msa y dejarla reposar otras dos horas más.

Horneado
Esto resulta bastante interesante, deberás encender el horno a 240°C y al mismo tiempo meter en él un refractario o recipiente de cerámica de alta temperatura "que tenga tapa", a los 12 minutos sacar el recipiente y meter ahí la bola tapando inmediatamente y meter a hornear, esto hará que se produzca vapor y el resultado será una corteza doradita.
Debe hornearse unos 20 minutos con la tapa puesta, después se quita la tapa y se dejar dorar por otros 20 minutos.

Queda delicioso que lo disfruten


mayo 08, 2012

Para no volver a comprar pan I: Levadura Madre


El pan hecho con levadura madre tiene una consistencia, sabor y olor que lo dejan a uno "enganchado" y después de probarlo ningún pan te deja satisfecho, así que si queremos tener buen pan en nuestra casa deberemos hacerlo nosotros mismos, pero para hacerlo hay que empezar "haciendo la levadura", lo cual es muy fácil.

Necesitaremos:
1 Frasco de vidrio con la capacidad de 1 litro o más.
Harina Blanca
Agua

Procedimiento:
1.-
Lavar el frasco perfectamente y ponerle agua muy caliente dentro, la cual dejaremos sólo 10 minutos.
2.-Poner dentro del frasco 200 ml. de agua.
3.- Agregar 200 grs. de harina blanca y revolver.
Mantener tapado pero no completamente, dejando que entre un poco de aire.
4.- Cada día tiraremos aproximadamente la mitad de esta mezcla, no tiene que ser exacto, la cual puede echarse a la composta.
5.- Y agregaremos 100 ml. de agua y 100 grs. de harina. Revolver.
Este último paso lo repetiremos cada día y de preferencia a la misma hora durante más o menos 8 días, tras los cuales la mezcla comenzará a burbujear y tendrá un olor muy parecido al de la levadura de panadería pero mejor, pero esto dependerá también un poco del clima. Mi levadura burbujeó en el día 9, a partir de que comience a "burbujear" está lista para usarse y ahora sólo será necesario guardar una pequeña cantidad de fermento, porque ahora ya podremos usar la proporción 1: 2: 2.
6- Deberás saber cuánta levadura madre necesitas, por ejemplo si mi receta lleva 150 grs. de levadura madre, desde la noche anterior sacaré mi fermento del refrigerador y lo alimentaré en la proporción 1: 2: 2
por ejemplo 40 grs. de levadura madre, 80 grs. de agua y 80 grs. de harina lo cual nos da un total de 200 grs. de los cuales 150 grs. lo usaremos en la receta y guardaremos el resto que son 50 grs.
7.- En caso de que no hagamos pan en varios diarias deberemos alimentar nuestro fermento por lo menos cada 5 días de la misma manera 1:2::2, dejándolo a fuera del refrigerador unas 8 horas y tratado de mantener una reserva de unos 50 grs.
Por ejemplo si ya tenemos 50 grs. pero no vamos a hacer pan, tiro 35 grs. y  los otros 15 grs. serán alimentados con 30 grs. de harina y 30 grs. de agua, lo cual nos da un total de 75 grs. que dejarems a temperatura ambiente unas 8 horas hasta que burbujee, después la refrigerador otra vez.

¿Y sí necesito mucha levadura madre?

Si sólo tenemos unos 50 grs. y requerimos 400 grs. para hacer pan como para toda la familia, haremos lo siguiente:
1.- Alimentamos los 50 grs. con 100 grs. de harina y 100 grs. de agua, y lo dejamos 8 horas fuera del refrigerador. Ya tenemos 250 grs.
2.- A las 8 horas tomamos 50 grs. de esa masa y alimentamos con 100 grs. de harina y 100 grs. de agua, lo cual nos da  250 grs. más 200 grs. que teníamos nos da un total de 450 grs. usamos 400 grs. en la elaboración de nuestro pan y guardamos 50 grs.